Mostrando entradas con la etiqueta arte urbano en mexico d.f.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte urbano en mexico d.f.. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

Moiras (tambien conocidas como Parcas)

Para nuestra intervencion en la Galeria Jose Maria Velasco (a inaugurar a mediados de Enero 2012) reinterpretaremos a las Moiras (tambien conocidas como Parcas, Nornas)


Estos personajes ya lo habiamos interpretados anteriormente en un Painting Performance en el Casino Metropolitano.En aquella ocasion a cada una de ellas les dimos una identidad de diferentes diosas del mundo.

Las Tres en el Casino Metropolitano
De Izq a Der, Cloto hilaba la hebra de la vida. Su equivalente romana era Nona (‘Novena’), que originalmente era una diosa invocada en el noveno mes de gestacion. En esta reinterpretacion la realizamos pensando en Hera (esposa y hermana de Zeus, Diosa del matrimonio)  porque a pesar de ser un personaje altamente vengativo era un personaje muy matriarcal y la diosa de las mujeres. 

El personaje Central, Laquesis media el hilo de la vida. Su equivalente romana era Décima. Nuestra fascinacion por la iconografia hinduista, sus dioses, su cultura (y su comida:) nos llevo a integrar a Devi, el aspecto femenino de la tradición hinduista.

Y por ultimo Atropos, era quien cortaba el hilo de la vida. Elegía la forma en la que moría cada persona, y cuando su tiempo llegaba cortaba su hebra con «sus detestables tijeras». Su equivalente romana era Morta (‘Muerte’). A pesar de que Amaterasu (nuestra diosa fetiche) es Diosa del Sol en Japon decidimos darle un papel mas obscuro como el personaje que corta el hilo de la vida. 

Para esta nueva intervencion despojaremos a las Moiras de estas identidades y las interpretaremos libres de simbologia, vestuario, reglas y referencias.  Jugaremos con las estructura de la galeria, su arquitectura y con nuevos aspectos de estos personajes que no habiamos tenido la oportunidad explorar antes. Por segunda vez en Mexico realizaremos la intervencion a color y solo contaremos con cuatro dias para ello..

Proximamente Bocetos....

jueves, 13 de enero de 2011

Las Tres

Recordando personajes mitológicos (Las Parcas o las Grayas) y observando la vida de amigos y conocidos surgió el diseño de "Las Tres"

Las Parcas
El numero tres (que siempre asocio con infancia, adolescencia y madures) pero en este caso llevado al contexto de actitudes que adoptan personas ante ciertos roles sociales.

Las Tres Boceto
O mas bien la postura tomada ante la presion de adoptar ciertos roles sociales.

Algunas ya lo tienen asumido, otras se resisten pero al final ceden y a otras las tiene sin cuidado (como yo)

Las Tres
Hay muchisimas lecturas para esta imagen.

Pero (para mi) vivir sin auto-obligarse a meterse en una caja es vivir a plenitud.

Tan Tan...

jueves, 16 de diciembre de 2010

De la primera cena.....

La Primera Cena        

A veces los personajes de ciertas pinturas tienen demasiada fuerza para quedarse solo en una obra. Estos personajes piden su propio solo show, quieren ser protagonistas de su propio mundo. Este es el caso de las Diosas de la Primera Cena. Todas tienen la fuerza de ser protagonistas de su propia historia. Es por esto que en el 2011 cada una de ellas invadira diferentes espacios en Mexico D.F.

La primera sera Devi:







El significado de Devi es el aspecto femenino de la divinidad. Es la parte femenina sin la cual, el aspecto masculino, que representa la consciencia, queda impotente y vacio. El culto a la diosa es la parte integral en el hinduismo. Devi es el corazón de todas las diosas hindúes.

Y he aqui el primer boceto de Devi:
Primer Boceto de Devi
Devi sera el inicio de una travesia que nos llevara a un vortice de codices religiosos, colores, Dioses y elementos de la mitologia griega.

Sera un pequeno caos en el centro de la ciudad...